CÁDIA.- “La colección está cumpliendo su objetivo. Cada entrega va saliendo en tiempo y forma, en el plazo esperado. El trabajo de todo el equipo está dando los resultados de calidad y excelente acogida que tiene la serie “12 del Doce”, que ha sido reconocida por expertos y en salones especializados, pero sobre todo por el público”, ha reconocido el Vicepresidente de la Corporación, Federico Pérez Peralta, responsable de la Oficina del Bicentenario 1810-1812 de Diputación durante la presentación de “Las Cuevas de María Moco”, sexto volumen de la colección de cómic “12 del Doce”.

El dibujante se ha declarado “encantado de que me hayan invitado a participar en un proyecto de envergadura como éste, que ha sido muy difícil, pero muy estimulante, porque al ser prácticamente una historia muda, había que plasmar la expresividad sin recurrir apenas al diálogo, y lo poco que se “habla” es en francés”.
Antonio Romero, vecino del Barrio de La Viña, acepta que se ha inspirado en los personajes carnavalescos, “pero sólo en un principio, porque luego, según iba avanzando, se han matizado, y pueden recordar a mucha gente…”.
El autor del guión ha destacado también la labor en “Las Cuevas de María Moco” de Lola Garmont la colorista “que ha plasmado los colores de Cádiz que son especiales, por su luz. Ha sido como trabajar en una película con el director de fotografía, con mucho detalle en todos las fases”.
El autor del guión ha destacado también la labor en “Las Cuevas de María Moco” de Lola Garmont la colorista “que ha plasmado los colores de Cádiz que son especiales, por su luz. Ha sido como trabajar en una película con el director de fotografía, con mucho detalle en todos las fases”.
Fuente: Teleprensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario