martes, 11 de agosto de 2009

WHAT IF?: CIVIL WAR Y OTRAS GRANDES SAGAS

Tu tienda de cómics en Ciudad Real

Título en España: What If?: Civil War y otras grandes sagas
Título en EEUU: What If?... Civil War & What If?... Annihilation reached Earth? & What If? & Avengers disassembled
Formato: Tomo tapas rústicas, color, 122 páginas
Precio: 8.35 €
Editorial: Panini Cómics

Reseña:

Cuando Marvel dejó de publicar una serie regular como era "What If?", era previsible que la idea no caería en el olvido y que, más tarde o más temprano, volvería a ser rescatada de una u otra forma. En los últimos tiempos, esos supuestos mundos, esas realidades alternativas que nos mostraba la colección de "What If?", volvían a aparecer en los cómics Marvel en forma de especiales, una veces complementando (de forma separada en Estados Unidos y dentro de las series en grapa o tomo aquí en España) algunas series o miniseries que fueran publicadas en ese momento por La Casa de las Ideas, o formando parte del aluvión de cómics que llevan el título de un gran crossover editorial en portada. Precisamente, en este tomo, se recogen tres cómics relacionados con tres de los eventos más destacados en la Marvel de los últimos tres años: Civil War, Aniquilación y Desunidos.

La verdad es que, la idea de que Panini saque en un mismo tomo estos especiales "What If?" me ha gustado, de hecho, me gusta mucho más el tenerlos todos aquí juntos y a parte de la miniserie que saliera en su día con la trama principal del evento que tocara en ese momento. En la portada, y en el interior del tomo mismo, toda la importancia se la lleva la Civil War porque el especial que mostraba el "What If?" de la misma fue doble, traía dos historias ("¿Y si el Capitán América hubiese liderado a todos los héroes contra el registro?" e "¿Y si Iron Man hubiese perdido Civil War?"), aunque con distinto equipo creativo cada una, pero mostradas bajo un mismo hilo agumental: el encuentro entre Tony Stark y el Vigilante cuando el primero va a visitar la tumba en la que, supuestamente, está enterrado Steve Rogers. Aún así, el número relacionado con Aniquilación, también se relaciona directamente con Civil War, pues ocurre en el mismo instante en el que ésta está en su mayor explendor.

Como ya he dicho, la primera mitad del tomo está dedicada a dos historias de universos alternativos sobre Civil War. El número especial se encontraba unido gracias a unas páginas escritas por Ed Brubaker y dibujadas por Marko Djurjevic en las cuales Tony Stark era testigo, al igual que nosotros los lectores, de qué hubiera ocurrido si él hubiera muerto y todos los héroes se hubieran alineado junto al Capitán América en contra del Acta de Registro de Superhumanos, o qué hubiera pasado si el bando del Capi hubiese ganado Civil War. Dos partes de un cómic con diferentes autores. La primera corre a cargo de Kevin Grevioux en los guiones y un tal Gustavo a los lápices, dos autores que me son completamente ajenos y de los que no había visto nada anteriormente. He de reconocer que el mostrar una versión de Civil War en la que no participara Iron Man es una buena idea, pero Grevioux altera demasiado la personalidad de algunos personajes (sin contar con que, en éste y en todos los especiales, los Illuminati no aparecen por ningún lado y es algo que se obvia completamente), pero lo justifica el mostrando lo catastrófico que supone esta realidad para los héroes. El dibujo me ha gustado, aunque es un estilo al que no te acostrumbras demasiado rápido, con posturas y gestos demasiado exagerados, muchas veces parece que estás leyendo un cómic de humor más que ver una cruda guerra en la que mueren superhéroes.

La segunda historia me ha gustado mucho más, el veterano Christos Gage se hace cargo de los guiones, mientras que Harvey Tolibao está frente a la mesa de dibujo. Aquí el cambio con respecto a los sucesos originales es muchísimo menor en comparación con la historia anterior, pero la historia toma otros derroteros, como no podía ser de otra forma. En el encuentro entre héroes pro-registro y anti-registro, Iron Man y el Capitán América no se traicionan el uno al otro y unen fuerzas para combatir a un Clor descontrolado. Eso provocará que el gobierno de Estados Unidos deba aceptar un cambio en cuanto a su ley de registro y veamos un futuro en el que el Capitán América no ha muerto y sigue actuando como defensor de la humanidad. Lástima que el dibujo no acompañe a esta historia, pues si bien las páginas de Tolibao no son nada malas, el trato que reciben por el colorista les hace quedar demasiado simplistas y planas, por lo que la narración pierde una gran parte de su fuerza.

La segunda mitad del tomo va dedicada a los otros dos especiales "What If?". En el primero de ellos no dejamos de lado Civil War, sino que vale para unirla con la gran saga cósmica de Marvel en ese momento: Aniquilación. "¿Y si Aniquilación hubiera alcanzado la Tierra?" ocurre justo en el momento en el que Nova llega al planeta Tierra y se encuentra a todos los héroes humanos luchando en la batalla final de Civil War. Pronto, todos deberán dejar de un lado sus diferencias y hacer causa común para enfrentarse a Annihilus y a sus huestes porque son el único ejército suficientemente numeroso y poderoso, y con una tecnología de su parte, como para plantarle cara, en última instancia, a la Aniquilación que se avecina. El escritor de esta parte es David Hine, un guionista que siempre suele darnos buenas historias y que, poco a poco, se va alejando de la Línea Mutante para integrarse en el resto de cómics de la Línea Héroes Marvel. A los lápices están Nico Suayan y Rafael Kayanan, que dibujan a medias un número que ha cumplido con todas mis espectativas gráficas teniendo en cuenta que estamos hablando de un tomo compuesto por una serie de especiales Marvel. Por cierto, que también tiene relación este "What If?" con "Guerra Silenciosa", protagonizada por los Inhumanos.

Por último, tenemos el especial que debió salir hace unos dos o tres años, en el que se contesta a la pregunta: "¿Y si la Bruja Escarlata no hubiese actuado sola?" -en "Vengadores: Desunidos"-. Vamos, que en vez de haber enloquecido por sí misma, a ver qué hubiera pasado si Wanda se hubiera dejado influenciar por otra persona. Evidentemente, la identidad de esta persona quedará como el secreto a desvelar al final del cómic, y la línea que se seguirá será la investigación de los sucesos por parte de Bestia y Ms. Marvel desde inspeccionar las ruinas de la Mansión de Los Vengadores hasta interrogar a muchos héroes que pudieran saber algo sobre el asunto: Iron Man, Mercurio, Doctor Extraño y demás. En los guiones encontramos, en esta ocasión, a Jeff Parker, un guionista en alza en el mainstream americano en los últimos años, y en los dibujos a Aaron Lopresti, un nombre habitual en las portadas de los cómics Marvel y que nunca suele defraudar con sus trabajos. De hecho, el dibujo pasa con buena nota, mientras que la historia me ha dejado bastante frío, ya que se podrían haber justifado mejor los hechos y no haberlo dejado con un par de viñetas justificando el porqué Wanda no actuó sola. De todas formas, tiene algo que he echado en falta a lo largo de todo el tomo, un giro argumental que sorpenda al lector por inesperado (aunque no sea realmente inesperado y se dé una pista bien grande en las primeras páginas del especial).

En definitiva, un cómic en el que se turnan autores reconocidos y con experiencia con otros que no lo son tanto, al cargo de especiales que salieron a la venta para aprovechar el tirón que tenían los eventos a los que acompañaron en las estanterías de las tiendas americanas en su día, pero que no tienen un contenido demasiado bueno. A mí me ha dejado bastante frío este tomo y, si bien no es malo del todo, sí que tiene partes en las que es un tanto aburrido de leer. Curiosamente, la mejor de las cuatro historias me ha parecido que ha sido la menos comercial de todas, la de Aniquilación. En líneas generales, pasa el aprobado por poquito y esto les va a gustar más a los completistas que al resto.

5,25/10
(Algo más que aceptable)

Reseñas relacionadas:
Los Nuevos Vengadores Illuminati: Invasión Secreta
Thunderbolts Zemo: Nacido mejor
Los Campeones #1
El Incorregible Hombre Hormiga #2
Guerra Silenciosa

No hay comentarios: