

Título en EEUU: The secret history of The Authority nº1 & The secret history of The Authority nº2 & The secret history of The Authority nº3 & The secret history of The Authority nº4 & The secret history of The Authority nº5
Formato: Tomo, tapas cartoné, 128 páginas, color.
Precio: 13.00 €
Editorial: Norma Editorial
Reseña:
Este tomo recoge la miniserie dedicada al reclutamiento de los primeros miembros que formaran The Authority allá por sus inicios cuando el supergrupo fue creado por Warren Ellis y Bryan Hitch. Una vez más, el sello editorial WildStorm aprovecha el tirón que tiene su buque insignia para colocar un cómic con la cabecera de The Authority en el mercado, pero esta vez lo han pensado mucho mejor y han puesto a los guiones un escritor que conoce bastante bien al equipo como es Mark Millar (el que se hiciera cargo de lo que nosotros onocemos aquí en España como el "segundo volumen" y en Estados Unidos sólo supusieran los números a partir del 13 de la serie regular).
La historia de la que trata este volumen unitario es básicamente la que he comentado en el primer párrafo, la de enseñarnos cómo Jenny Sparks -el espíritu del siglo XX- fue reuniéndose y reclutando para su causa a los diversos miembros que formarían el variopinto grupo que llegó a ser The Authority en aquella época. En total, serán cinco capítulos (pues el tomo consta de cinco cómics USA), pero no en todos se trata la trama principal, sino que poco a poco va cobrando más y más protagonismo una historia que subyace desde el principio. El modo que ha elegido Millar para contar la historia es poner a Jenny, poco antes de morir, a escribir un diario de su vida que luego pasaría a manos de Engineer para que ésta le salvara la vida allá por el año 1919. De cuando en cuando, se nos mostrarán unos cuantos flashes acerca de las experiencias vividas como Jenny, ya sea de ésta ejerciendo su papel de superheroína, luchando por lo que creyera que fuera una causa justa, o interivinendo en momentos clave de la historia del siglo XX, por lo que tendremos un nutrido número de caras y nombres de sobra conocidos a lo largo del tomo, así como muchísimos guiños de Mark Millar a cómo ocurrió en realidad en la historia y cómo ha elegido que sucediera en la Tierra del Universo WildStorm.
En sí, es un buen cómic, muy entretenido y que concuerda a la perfección con la continuidad oficial de The Authority. Desvela muchos detalles que, hasta ahora, habían permanecidos ocultos al fan que ha seguido la serie en todos sus volúmenes y al supergrupo en todas sus encarnaciones. Así, podremos ver cómo fue la primera vez que Jack Hawksmoor hizo uso de sus poderes o el deplorable estado en el que Jenny y Swift se encuentran con él en su propio piso. Millar hila bastante bien la historia y, a medida que vayamos avanzando en la lectura, llegaremos a engancharnos, disfrutando de los guiños del escritor o de las revelaciones que nos tiene preparadas, pero tiene un gran defecto: no es el salvaje grupo de personajes que veríamos no sólo en el trabajo de Ellis sino también en el mismo que realizó Millar cuando estuvo a los guiones de la serie. Se han suavizado muchas de las acciones que podría caracterizar a The Authority procurando no caer en lo soez. No creáis que se ha perdido la esencia de los personajes, la protagonista sigue pecando de promiscua (y no suelta el cigarrillo en ningún momento), las malas palabras siempre están en la boca de cada uno de los personajes y tampoco parece que a Millar le haya temblado la mano cuando de gente famosa y muertos se trata de caricaturizar en el cómic. Pero sí que se echa de menos ese "humor bestia" que tanto nos gustó en los inicios del grupo.
El compañero de Millar, el encargado de los lápices, es John McCrea, un norirlandés que ha trabajado en infinidad de ocasiones para DC Comics y varios de sus sellos siendo el más recordado su paso por la serie regular (y especiales) de Hitman. Lo cierto es que esperaba muchísima más rotundidad en los dibujos de McCrea, sobre todo viendo sus trabajos anteriores a éste. Creo que, en este caso, baja un poco el listón con respecto a lo que mucho podríamos esperar y eso puede ocasionar que deje una cierta sensación de decepción a medida que vamos viendo sus páginas, aunque yo os puedo asegurar que firma un magnífico trabajo muy acorde con las exigencias de la historia y del guión.
En cuanto a la edición que nos presenta Norma (o, mejor dicho, reedición, porque estos cinco números ya salieron publicados en grapa cuando Planeta DeAgostini tenía los derechos del Universo WildStorm en España), el tomo es similar a los que hayáis podido ver de, por ejemplo, "Tom Strong", pero las tapas, al tacto, denotan que tienen una peor calidad que los otros tomos. La apariencia se ha conservado, por lo que el lomo caja perfectamente con los que prefieran tener este tomo junto a los otros recopilatorios de Norma de The Authority, aunque sigo pensando que el precio es realmente elevado teniendo en cuenta cuál es el contenido.
En definitiva, una lectura muy recomendable a los seguidores del grupo que ayuda a que se nos haga más corta la espera a que en DC le den un empujón más al nuevo volumen de The Authority. Una historia muy interesante pero que tampoco se me antoja imprescindible, es lo que os encontraréis. A mí me ha gustado bastante teniendo en cuenta que está un peldaño por debajo del trabajo original de Ellis y el de Millar en la serie regular.
7,5/10
Reseñas relacionadas:
Midnighter #2
The Authority: El Magnífico Kevin
The Authority: Lobo
Grifter/Midnighter
Gen 13 #3
No hay comentarios:
Publicar un comentario