

Título en EEUU: The Irredeemable Ant-Man nº 7 & The Irredeemable Ant-Man nº 8 & The Irredeemable Ant-Man nº 9 & The Irredeemable Ant-Man nº 10 & The Irredeemable Ant-Man nº 11 & The Irredeemable Ant-Man nº 12
Formato: Tomo tapas rústicas, color, 128 páginas
Precio: 8.75 €
Editorial: Panini Cómics
Reseña:
Segundo tomo y conclusión de la cancelada serie regular dedicada al nuevo Hombre Hormiga y escrita por Robert Kirkman. El proyecto de Kirkman iba para serie regular pero se ha quedado en una maxiserie de 12 números debido a un cierre de la serie propiciado por lo de siempre: por las cifras de ventas. En Estados Unidos esta serie no vendió tolo lo que hubieran deseado los editores y el equipo creativo, y aquí en España deberíamos agradecer que fuera publicado, y además lo han hecho en dos tomos recopilatorios de 6 números USA cada uno.
La historia continúa justo donde lo dejamos hace ya unos cuantos meses en el primer tomo. Eric O´Grady parecía que había conseguido dar esquinazo al agente Carson (el agente de SHIELD que tenía asignada la misión de capturarlo y recuperar el traje de Hombre Hormiga diseñado por el propio Henry Pym). Ahora, Eric ha logrado colarse en el bolso de Carol Danvers (alias Ms. Marvel) y volveremos a verle repitiendo las azañas que ya protagonizara en capítulos anteriores, como disfrutar viendo a la vengadora mientras ésta toma una ducha... en un Minitransporte (una versión reducida del Helitransporte de SHIELD). Sin embargo, esta vez sus acciones no le llevarán inmediatamente a la ruina, sino que Eric se verá en el escenario donde se desarrolla la primera batalla oficial de los Poderosos Vengadores reunidos por Iron Man (y a los cuales pertenece la propia Ms. Marvel) y allí conocerá a los que serán, a lo largo de todo este segundo tomo, los secundarios de la trama.
Uno de los puntos fuertes de un escritor como Robert Kirkman es que es un magnífico conocedor del Univeros Marvel, tanto de su pasado como de su presente, por lo que todas las historias que pueda desarrollar en la Tierra 616 se compenetran perfectamente dentro de la continuidad. No sólo veremos al Hombre Hormiga en medio de la ya comentada primera batalla de los Poderosos Vengadores, sino que también tenemos cruce con "World War Hulk" incluido dentro de los seis números USA de los que se compone este cómic. El hecho de que Kirkman sea capaz de encajar una serie de un personaje de tercera fila dentro de la continuidad oficial me sirve para echarle en cara a Quesada que siga permitiendo a muchos de sus autores en plantilla el trastocar una continuidad Marvel que ya tiene bastantes raíces en la actualidad de la editorial. Es mucho más agradable leer una serie viendo cómo se va intercalando con lo que está sucediendo paralelamente en otras series (como ocurría en los clásicos de hace más de veinte años), pero sin obligar al lector a comprarlas, que el estarse preguntando constantemente cronológicamente cuándo ocurre cada cosa. Además, el encuentro entre el Hombre Hormiga y Hulk es realmente divertido.
Otra de las grandes facetas de Kirkman es el grupo de secundarios con los que es capaz de nutrir un cómic protagonizado por un protagonista que bien podría suponer un secundario en cualquier otra serie de superhéroes del momento. Eric encuentra por fin nuevos amigos en los que confiar (y, de paso, de los que aprovecharse, pues su personalidad no ha cambiado en absoluto) y habrá hasta una nueva mujer en su vida. El nuevo intento de Eric de rehacer su vida evitando a SHIELD constantemente, eso no cambia, pasará por buscarse una nueva identidad y entrar a trabajar en Control de Daños, la nueva encarnación del equipo dedicado a solucionar todos aquellos desperfectos y rescatar a los enfermos que dejan tras de sí las batallas entre superhéroes y villanos. En el apartado de secundarios, mi preferido ha sido, la recuperación de un antiguo ladrón marvelita como es el Zorro Negro, el cual, con cada una de sus apariciones bien vale para varios gags en los que Kirkman es espcialista.
En el apartado gráfico, Cory Walker, el co-creador de "Invencible" (junto al propio Robert Kirkman), se hace cargo solamente de los dos primeros números USA del tomo, dejando su puesto al dibujante del anterior, Phil Hester, que también da el broche final al tomo en est aocasión. Realmente, a mí Cory Walker me parece un fantástico dibujante, y el dúo que forma con Kirkman no hace más que recordarme la sorpresa que me supuso leer su "Invencible", así que me han encantado estas 48 primeras páginas dibujadas por él. Por su parte, Hester impone un estilo un tanto diferente, menos cartoon que el de Walker y con un mayor número de viñetas por página (algo que ya saltaba a la vista en los anteriores números). Lo cierto es que uno se acostumbra a la apariencia de una serie cuando el dibujante repite en muchos números y casi me parece que este Hester es mejor ahora que hace unos meses, cuando me leyera el primer tomo.
En definitiva, un muy buen cómic que os hará pasar un buen rato, repleto de momentos impagables potenciados por la personalidad del pendenciero Eric O´Grady. Sigue teniendo los mismos inconvenientes que ya le encontré en la primera parte (el desarrollo de la trama demasiado rápido y sin centrarse demasiado en lo que está sucediente), aunque, en líneas generales, me parece muchísimo mejor que el anterior, potenciando mucho más el factor humorístico de la serie. Yo, personalmente, sí que la recomendaría.
7,5/10
Reseñas relacionadas:
El Incorregible Hombre Hormiga #1
Nextwave #2
El Inmortal Puño de Hierro #1
Wisdom: Los Rudimentos de la Sabiduría
Wanted: Se busca
No hay comentarios:
Publicar un comentario