martes, 31 de marzo de 2009

SHAZAM!: LA MONSTRUOSA SOCIEDAD DEL MAL

Tu tienda de cómics en Ciudad Real

Título en España: Shazam!: La Monstruosa Sociedad del Mal
Título en EEUU: Shazam!: The Monster Society of Evil TPB
Formato: Tomo, tapas cartoné con sobrecubiertas, 240 páginas, color.
Precio: 16.95 €
Editorial: Planeta DeAgostini

Reseña:

Cuando me enteré de la existencia de una miniserie DC sobre el Capitán Marvel hecha por el creador de "Bone", Jeff Smith, decidí que debía leer ese cómic ante todo. Para mí, los cómics de Bone son de lo mejor que se pueda encontrar en la actualidad en las librerías especializadas. Obviamente, no podía dejar la oportunidad de comprobar cómo se desenvolvía un autor como es Jeff Smith en una temática como es la de los superhéroes, muy alejada de la fantasía y las aventuras de Fone Bone y sus primos.

"La Monstruosa Sociedad del Mal" no es un cómic que se considere dentro de la continuidad oficial del Universo DC. Smith nos brinda una revisión de los orígenes del Capitán Marvel basándose en los primeros cómics que salieron de este personaje allá por la década de los cuarenta (hace más de sesenta años). Así pues, no veremos a un Billy Batson adolescente como el que se ha estado paseando por las páginas de la JSA de Geoff Johns, sino a un ninño de apenas diez años que malvive en un piso abandonado y que no tiene familia. Este tipo de historias, en las que el protagonista añora algo que no puede alcanzar, parecen ser una especialidad para alguien como Smith. De hecho, combinar el arte de Jeff Smith (tanto en el dibujo como en el guión), con un pesonaje tan completo y del que se pueden contar muchos tipos de historias como es el Capitán Marvel, me ha parecido un acierto total y absoluto por parte de la editorial americana. Porque Smith es capaz de adaptar el mito a su estilo de una forma tan coherente y aparentemente sencilla, que fácilmente se podría adoptar como la pura verdad de los orígenes del personaje.

Pero no nos engañemos. Este tomo no es un cómic de superhéroes tal y como todos los concebimos. Es cierto que hay un héroe volador y superfuerte con capa que se va a enfrentar a un villano que, a priori, le supera con mucho (y que es Mr. Mente), pero el mero hecho de que estemos hablando de alguien como es el Capitán Marvel también se debe contar con la magia, el elemento fundamental en este tipo de historias. Y no sólo eso, que Smith aprovecha e incluirá en la trama ciertos detalles que harán que crezcan los personajes en los cuatro capítulos que componen la historia completa, como la búsqueda de la familia por parte de Billy, la amistad que le une con Talky Tawny o cómo va ganando experiencia sobre el terreno el Captián Marvel. Leer un cómic de Jeff Smith ofrece siempre una segunda lectura aún mejor que la primera por los detalles que nos perdimos anteriormente.

Las versiones de Smith de los personajes que rodean a Billy me han encantado. El tomo contiene, como extras, una serie de artículos en los cuales se explica cómo fue el trabajo de documentación de Jeff Smith mientras se hacía cargo de la realización de la obra, a la vez de los bocetos de los que sirvió para crear el aspecto definitivo de sus perosnajes. Me ha gustado que Sivana desencargue un cargo político, lo hace mucho más inalcanzable para alguien como Billy Batson. Y me ha gustado más aún la caracterización de la niña Mary, que es el complemento ideal para la dualidad que forman Billy y el Capitán Marvel. En realidad, hay pocos personajes en la trama, pero todos juegan un papel tam importante, y están tan bien caracerizados y conectados entre ellos que no tienes la sensación de que lo que estás leyendo se ha constuido desde la primera página que has abierto. El lector logra una identificación con los personajes mucho mayor de la esperada (o, al menos, esa ha sido mi particular impresión).

El famoso humor que acompaña a las obras de Jeff Smith se hace mucho más evidente con su dibujo. Su particular narración, su trazo sencillo y a la vez efectivo, el movimiento de los personajes, la expresión corporal que ofrecen... Todo tiene una perfección espectacular. Precisamente es esa "sencillez" que parezca que envuelva todo lo que da lugar al gag que Smith quiera introducir en cualquier momento. Quién diría que el encuentro con el Mago está casi calcado del original y no es una constante de guiños del autor por lo rocambolesca que parece la situación.

Un resultado visual que se engrandece con la fantástica edición que ofrece Planeta. En mi opinión, la obra lo merece, aunque el precio ascienda mucho más de lo que nos gustaría, pero la calidad del papel, de las tapas y la traducción acompañan para lograr un resultado muy digno. Para mí, ésta sí que es una edición de lujo (hasta en el comentado precio), más aún que las que anuncie Planeta u otras editoriales a bombo y platillo.

En definitiva, un cómic que mrece que todo el mundo le dé una oportunidad. Los fans de "Bone" disfrutamos muchísimo con esta lectura, los más clásicos en el mundo de los superhéroes quizá encuentren esta historia un tanto rara o demasiado infantil o pausada. Pero yo creo que merece muchísimo la pena y he gozado mientras he vivido esta hipotética primera aventura del Capitán Marvel por Jeff Smith.

8.5/10

Reseñas relacionadas:
El Día de la Venganza
Aquaman: La Espada de Atlantis
JSA: Clasificado #6
Green Lantern: Renacimiento
Camelot 3000

No hay comentarios: