jueves, 29 de enero de 2009

DOCTOR EXTRAÑO: EL JURAMENTO

Tu tienda de cómics en Ciudad Real

Título en España: Doctor Extraño: El Juramento
Título en EEUU: Doctor Strange: The Oath nº1 & Doctor Strange: The Oath nº2 & Doctor Strange: The Oath nº3 & Doctor Strange: The Oath nº4 & Doctor Strange: The Oath nº5
Formato:
Tomo tapa cartoné, formato Marvel Graphic Novels, 128 páginas
Precio: 13.50€
Editorial: Panini Cómics

Reseña:

El Doctor Extraño es uno de los personajes que más importancia han cobrado en Marvel en los últimos tres años gracias a que ha estado relacionado, de forma más o menos directa, con todos los crossovers que ha organizado la editorial. Parte de la culpa la ha tenido Brian Michael Bendis, que fue el primero en echar mano del Hechicero Supremo y de situarle en una posición que compartiría con otros personajes de peso dentro de la historia de los cómics de La Casa de las Ideas. Debido a todo esto, era de esperar que, de alguna forma, se intentara aprovechar este aumento de su protagonismo, ya fuera con la salida de alguna miniserie como es este caso o con una serie regular (lo cual también se ha cumplido, pues Stephen Extraño forma parte de Los Nuevos Vengadores post-Civil War, lo cual nos da nuestra ración mensual del mago más importante de todo el Universo Marvel).
"El Juramento" es una historia escrita por Brian K. Vaughan, uno de mis guionistas preferidos y al cual procuro seguir en todos sus trabajos. Los títulos que le han publicado son todos de un nivel excepcional, como "Ex Machina", "Y: El Último Hombre" o "Runaways". El hecho de que me hiciera con este tomo, de cuya edición hablaré más adelante, fue principalmente que venía escrito por Vaughan, y eso suele ser un seguro, como mínimo, de que estamos ante un buen cómic. Además, una vez empiezas a leer, no da la impresión de que la historia vaya a tomar los derroteros que lo hace. Porque no se trata de una historia más de superhéroes mezclada con magia. Se trata de una historia en la que enfrenta las dos vertientes más importantes del Dr. Extraño, la ciencia (por su pasado como cirujano) y la magia. Vaughan asienta un paralelismo muy interesante que explota hasta las últimas consecuencias en mitad del enfrentamiento final contra el enemigo de turno.

Todo comienza con la llegada de Wong ayudando a su maestro, el cual está malherido, a la consulta de la Doctora de Noche, personaje que ha tenido multitud de apariciones en muchas series regulares de héroes Marvel, especialmente en aquellas que se trata de héroes urbanos con base en Nueva York, como pueden ser Daredevil o Spiderman. El atacante del mago ha sido un tal Bandolero y lo que iba buscando será el centro de la historia a partir del mismo instante en el que la forma astral de Stephen Extraño nos pone en situación a través de la manida técnica del flashback. De hecho, esta forma de narración se repetirá una y otra vez a lo largo del tomo, pues constantemente se busca el establecer una base sobre la que asentar la historia en cierto punto con el pasado médico de Extraño, ya sean los motivos de éste por dejar de ejercer la medicina, su viaje al Tíbet para convertirse en un discípulo del Anciano, o los momentos en los que ha incumplido alguno de sus juramentos. Vaughan sabe explotar de una manera brillante la importancia que tiene en el ámbito de la magia, la medicina, la lealtad y la amistad el concepto de "juramento" y lo lleva un paso más.

Quizá uno de los platos fuertes para la edición de nuestro país de esta miniserie recogida en tomo ha sido el dibujante de la misma, el español Marcos Martín. Éste ya ha coincidido con Brian K. Vaughan en alguna otra ocasión (sin ir más lejos, alguans de las portadas de la etapa de Vaughan en Runaways son suyas), pero esta vez tiene la oportunida de ponerse a los lápices de una serie limitada con el escritor estadounidense al mando del guión. He de reconocer que la obra de Martín me pilla muy ajena. Su paso por DC coincidió con la época en la que Norma Editorial tenía los derechos en España y sólo le recuerdo el "Batgirl: Año Uno" del que hace ya bastante tiempo que vio la luzo y del cual tengo un buen recuerdo en cuanto al apartado gráfico. Sin embargo, Martín se crece con este nuevo trabajo y firma unas páginas realmente impresionantes. Su trazo sencillo a simple vista dota a sus dibujos de una movilidad increíble y el tempo de la obra, en cuanto a estructura de página, número de viñetas y diversidad de planos utilizados es el idóneo para un cómic de estas características.

En cuanto al formato tomo en el que se ha editado este tomo en nuestro país, pues Panini no podía dejar pasar la oportunidad de explotar el factor del dibujante expañol a cargo del cómic. "Docotr Extraño: El Juramento" sale bajo la línea llamada "Marvel Graphic Novels" en la cual, parece ser, la editorial intentará incluir algunos cómics que, por ellos mismos, tengan nombre suficiente como para vender bien, como el "Criminal" de Ed Brubaker y Sean Phillips o que vengan con nombres de autores españoles en portada, como es este caso o el del "Puño de Hierro" de Matt Fraction y David Aja.

En realidad, se trata de un tomo de tapa dura (o cartoné) con un tamaño superior al habitual tamaño comic-book del resto de tomos de que está sacando Panini. Superior, me refiero, al ancho y el largo, así que sobresale de una forma evidente, en la estantería con el resto de material Marvel que se tenga. Quizá sea una forma muy buena de llamar la atención sobre el cómic en la tienda a posibles lectores o el lograr que el tomo se venda en otro tipo de librerías. La expansión del cómic es buena, pero el trastocar el tamaño no me ha parecido muy buena idea. Es cierto que el papel es muy bueno, bastante grueso, pero sin llegar a ser incómodo de sujetar en ningún momento, y que al final del tomo tenemos algunos extras interesantes (como la entrevista a Marcos Martín), pero no sé hasta qué punto le merece la pena al lector habitual el pagar un tanto más de lo normal por este edición.

En definitiva, un tomo muy recomendable con ciertos toques de humor en los diálogos y una historia verdaderamente entretenida y que vas un pasito más allá de las ya habituales en personajes mágicos en universos superheróicos. Muy recomendable, desde luego.

8/10

Reseñas relacionadas:
Chica Muerta: Largo tiempo muertos
Iron Man: Ejecutar programa
Los Nuevos Thunderbolts #5
New Excalibur #3
Coloso: Estirpe

No hay comentarios: